SANIDAD VALENCIANA

Barceló usa datos del peor momento covid para tapar la mala gestión del hospital de Torrevieja

ANA BARCELÓ
Ana Barceló, en su etapa al frente de la Consejería de Sanidad valenciana.
Ignacio Martínez

La consejera de Sanidad valenciana la socialista Ana Barceló ha comparado datos de lista de espera de enero a marzo de 2021, el peor momento de la pandemia, con el mismo periodo de 2022 en datos referidos al hospital de Torrevieja. Unas cifras que difícilmente pueden relacionarse, pues mientras en 2021 la presión hospitalaria era enorme a causa de la pandemia, en este ejercicio resultaba inferior. Las cifras, ofrecidas en la sesión de control al Gobierno valenciano en las Cortes de la Autonomía, también han causado perplejidad entre los médicos: Barceló habló de nuevas contrataciones entre las que no nombró a los facultativos.

El paso de la gestión privada a pública del hospital de Torrevieja sigue coleando. Y fue uno de los vértices sobre los que versó el debate en la sesión de control al Gobierno valenciano en sede parlamentaria. Se mueven unas cifras que no dejan en buen lugar a la Consejería. Y en esa sesión, Ana Barceló quiso negar la mayor.

Utilizó para ello, entre otras, 2 líneas comparativas. Una, de puestos de trabajo, que ha terminado por enfadar sobremanera a los médicos. Otra, referida en parte a las listas de espera y, para esta última, estableció a su vez una comparativa entre los datos de enero a marzo de 2021 y los del mismo periodo del ejercicio actual. «En cuanto a la situación de los datos de la lista de espera -dijo- de enero a marzo de 2021, concesión: 67 días. Marzo 2022, gestión directa 62 días».

Sin embargo, ‘olvidó’ decir que de enero a marzo de 2021 fue cuando se vivió el momento de mayor presión sanitaria y hospitalaria de la pandemia y que los datos de ambos ejercicios son difícilmente comparables. Otra cosa, según las fuentes consultadas, es que la comparativa se hubiera realizado entre años sucesivos sin pandemia y, por tanto, en idénticas condiciones.

La segunda cuestión que ha llamado poderosamente la atención del sector es la referida a las nuevas contrataciones. Barceló dijo que el servicio de urgencias del hospital se había aumentado en todas las categorías. Y comenzó a dar cifras. Así, señalo que se habían incorporado 38 enfermeras, 8 técnicos auxiliares en cuidado de enfermería, 4 celadores a los que en Semana Santa se incorporaron 2 más, y 2 profesionales administrativos. Sin embargo, no hubo una sola mención a la contratación de nuevos médicos, cuyo bajo número es el cuello de botella donde topa el sistema.

De hecho, tal como ha publicado OK DIARIO, el Comité de Empresa y la Junta de Personal del hospital público de Torrevieja han registrado hoy mismo una carta dirigida a la Gerencia del Departamento de Salud y a su director médico para advertir de que mañana sólo habrá 2 facultativos en Urgencias del citado hospital, lo que han calificado de «grave riesgo extremo» para la calidad asistencial y han declinado cualquier responsabilidad respecto a las consecuencias que este hecho pueda traer si no se subsana en las horas que quedan.

Lo último en España

Últimas noticias